Se refiere a procesos o eventos cerebrales anormales, en el cual se ven comprometidos los vasos sanguíneos cerebrales causando distintas patologías al paciente.
Si el suministro de sangre hacia una parte del cerebro se ve interrumpida repentinamente o cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, hablamos de la ECV. Las células cerebrales mueren cuando dejan de recibir oxigeno y nutrientes (ya que son sensibles al déficit de los mismos) de la sangre o cuando son dañadas por una hemorragia repentina en el cerebro o alrededor del mismo.
Se reconocen dos tipos de Enfermedad Cerebrovascular:
- El Accidente Cerebrovascular Isquémico
- El Accidente Cerebrovascular Hemorrágico
Los ACV constituyen una de las principales causas de muerte en el mundo y la incidencia de padecerla aumenta con la edad; así las personas mayores de 65 años tienen un riesgo 7 veces mayor de morir de un ACV que la población en general.
Referencia bibliográfica
No hay comentarios:
Publicar un comentario