sábado, 28 de septiembre de 2013

La Genética relacionada en Accidentes Cerebrovasculares

Podemos atribuir una responsabilidad genética a la mayoría de los casos de ACV. Los estudios indican que la existencia de una historia familiar de apoplejia, especialmente en el padre, constituyen un factor de riesgo importante. Los estudios indican que la existencia de una historia familiar de apoplejía, especialmente en el padre, constituye un factor de riesgo importante.

Un grupo de científicos halló mutaciones genéticas importantes que aumentarían el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular (ACV) y que se encuentran en millones de personas.
"Este es un primer paso en el descubrimiento de las contribuciones genéticas a esta enfermedad debilitante"
Boerwinkle indicó que los equipos encontraron dos variantes genéticas en el cromosoma 12, cerca de dos genes que están implicados en el ACV. Uno, llamado WNK1, se relaciona con el control de la presión arterial y el otro, NINJ2, se vincula con la reparación de las lesiones cerebrales.
Ambos genes, próximos uno al otro, también están fuertemente ligados al ACV isquémico, que es el tipo más común de ACV y que se produce por un bloqueo en los vasos sanguíneos del cerebro.

Boerwinkle dijo que no está claro qué gen específico está involucrado, pero añadió que lo más probable es que sea el NINJ2.

Los investigadores encontraron dos cambios de una letra en el ADN, conocidos como polimorfismos de nucleótido simple o SNP, cerca del NINJ2, que parecen enviar la "señal" más fuerte de ACV. Uno está presente en alrededor del 20 por ciento de los blancos y el 10 por ciento de los afroamericanos evaluados.

Tener sólo una copia de esta variación genética puede aumentar cerca de un 30 por ciento el riesgo de ACV isquémico, señaló Boerwinkle, aunque el estudio indica que es poco probable que los SNP sean la causa real de ACV pese a estar asociados con la causa genética verdadera.

Factores genéticos específicos que están siendo investigados. Se están investigando determinados factores genéticos específicos. Algunos de ellos son los siguientes:
  • El déficit congénito de los factores denominados proteína C y S, factores, que inhiben la coagulación de la sangre, puede ser la causante de ACV en adultos jóvenes, aunque un estudio indica que no es importante.
  • Una mutación genética del factor V Leiden puede estar relacionada con riesgo de coagulación sanguínea. 
  • Las personas que han heredado un gen llamado apolipoproteina (Apo) E-4 pueden correr un mayor riesgo de ACV. Este gen está también asociado con el de la enfermedad de Alzheimer. Se requieren, no obstante, más estudios.


Referencia Bibliográfica

domingo, 22 de septiembre de 2013

Enfermedad Cerebro Vascular

Se refiere a procesos o eventos cerebrales anormales, en el cual se ven comprometidos los vasos sanguíneos cerebrales causando distintas patologías al paciente.

Si el suministro de sangre hacia una parte del cerebro se ve interrumpida repentinamente o cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, hablamos de la ECV. Las células cerebrales mueren cuando dejan de recibir oxigeno y nutrientes (ya que son sensibles al déficit de los mismos) de la sangre o cuando son dañadas por una hemorragia repentina en el cerebro o alrededor del mismo.

Se reconocen dos tipos de Enfermedad Cerebrovascular:

  • El Accidente Cerebrovascular Isquémico
  • El Accidente Cerebrovascular Hemorrágico 

Los ACV constituyen una de las principales causas de muerte en el mundo y la incidencia de padecerla aumenta con la edad; así las personas mayores de 65 años tienen un riesgo 7 veces mayor de morir de un ACV que la población en general.


Referencia bibliográfica

sábado, 14 de septiembre de 2013

Bienvenidos

Un saludo a todo el gremio de Estudiantes de Medicina, se les desea a cada uno de ustedes el mejor de los deseos y conjuntamente con ello que logren alcanzar sus expectativas profesionales, ademas el objetivo de este blog es aportar toda la información relevante al estudio de las ECV con las publicaciones mas actualizadas para que este a disposición de todos uds.